El Coro de Camara de la Universidad de La Serena (ULS), es un conjunto estable desde 1984 bajo la dirección del maestro Eduardo Gajardo y posteriormente Raúl Rodríguez.
El Elenco Teatral ÉTÉULS de la Universidad de La Serena, ha generado una novedosa y exclusiva propuesta que tiene como objetivo acercar la Matemática de una forma lúdica, didáctica y entretenida al público escolar y familiar.
El Grupo de Teatro Experimental nace el año 2001, al alero del Dpto. de Actividades Extracurriculares, de la universidad.
La Cátedra Raúl Bitrán Nachary, inaugurada el 2 de mayo de 1996, fue creada en memoria y homenaje al eminente académico, empresario y profesional Raúl Bitrán Nachary, fallecido en 1986.
La Radio Universitaria de la Universidad de La Serena nace el 26 de agosto de 1963 del esfuerzo de académicos y alumnos de la entonces Universidad Técnica de Estado (UTE). En sus inicios, transmitía en Amplitud Modulada (CA-144) desde los edificios de los talleres de mecánica ubicados en calle Anfión Muñoz, en la capital regional.
La Editorial Universidad de La Serena nace en enero del año 2008 a partir de una iniciativa de la Rectoría de la institución, al crear una nueva Área Editorial. Depende administrativamente de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la casa de estudios y sus oficinas están en Los Carrera N°207, en pleno centro de la capital regional.
El Circo Minero nace el 26 de agosto de 1951, fecha en la que efectuó su primera función y que coincide con el aniversario de la ciudad de La Serena y de la ex Escuela de Minas de la ciudad, que al año siguiente se convierte en la sede de la Universidad Técnica del Estado (UTE), una de las precursoras de la ULS.
La Tuna Femenina “Azahares” de la Universidad de La Serena nace el 8 de abril del año 2004, en el seno universitario, con el deseo de hacer propia una tradición de más de 8 siglos de historia. Se encuentra integrada por alumnas y egresadas de diferentes carreras y facultades.
La Tuna San Bartolomé fue fundada el 13 de diciembre de 1990. Es la primera Tuna de carácter universitario en la Región de Coquimbo y depende del Departamento de Actividades Extracurriculares de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de La Serena.
El Conjunto de Proyección Folclórica tiene una trayectoria artística ininterrumpida de más de 40 años, ya que fue formado el 1 de julio de 1973, siendo originario de la ex sede de la Universidad Técnica del Estado.
La Universidad de los Niños es organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad y nació como una iniciativa de alumnos y académicos de Pedagogía en Educación General Básica, con el objetivo de brindar a los niños y jóvenes un espacio que facilite el desarrollo de competencias sociales y promover el aprendizaje de destrezas y conceptos pre-académicos durante las vacaciones.
Proyecto iniciado en octubre de 2009 en el convento de las Carmelitas Descalzas de La Serena, durante una primera etapa (octubre 2009 – enero 2011) se desarrolló un curso de canto gregoriano, incluyendo aspectos históricos, teórico musicales y práctica musical, durante la segunda etapa (2011- 2012).
Leer más: Asesoría Musical a las Hermanas Carmelitas Descalzas del Santísimo Sacramento de La Serena
La tuna de distrito Nace el 10 de mayo de 1997 en los vernáculos de la universidad de la serena, esta noble tuna está formada por estudiantes de las distintas carreras de esta prestigiosa casa de estudios, se ha caracterizado por vivir el ímpetu universitario al máximo llevando la tradición del buen tunar en el corazón de cada uno de los integrantes.
Es un grupo vocal - instrumental formado en abril del año 2000 bajo el alero de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (DGAE) de la Universidad de La Serena. “Alma Latina” cultiva la música y los sonidos de Latinoamérica y las raíces étnicas, criollas y africanas. Esta agrupación camina con propiedad por repertorios que incluyen el bolero, vals, landó y festejo peruano, el son cubano y música de raíz andina. En 16 años de existencia mantiene un estilo reconocido e inalterable.